Pagina Principal

Exposición de Motivos

Esta plataforma es una iniciativa del Gobierno del Estado de Quintana Roo planteado desde el inicio de la actual administración, a través del cual se pone a disposición del público información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos estatales.


Antecendentes

Esta plataforma es resultado de la unión de tres esfuerzos. Primero, de la necesidad propia del Gobierno del Estado de transparentar a la ciudadanía sobre el origen y destino de los recursos públicos de los que se disponen en un lenguaje claro y sencillo y que se estableció como línea de acción prioritaria en el Plan Estatal de Desarrollo. Segundo, del grupo promotor del compromiso de transparencia presupuestaria de la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto, quién ha trabajado desde 2019 en visibilizar la importancia de contar con un primer ejercicio de la plataforma presupuestaria para el Estado, proyecto contemplado también en los instrumentos rectores del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (la Política Anticorrupción y su Programa de Implementación). Por último, del grupo de ciudadanos/as que han recibido herramientas para analizar los conceptos básicos y clave sobre transparencia presupuestaria en los diferentes talleres del proyecto “prevención de riesgos de corrupción en Quintana Roo” de Ciudadanos por la Transparencia (CxT) y USAID México.


PRESUPUESTO CIUDADANO

El presupuesto ciudadano es una iniciativa para que la ciudadanía conozca, de manera clara y transparente, como se usan y a que se destinan los recursos.



PROGRAMAS TRANSVERSALES


¿Qué es el Ciclo Presupuestario?

El Ciclo Presupuestario es el proceso que llevan a cabo los gobiernos para organizar en distintas etapas la planeación, el ejercicio y control de los recursos públicos en un determinado periodo. En México el ejercicio fiscal y presupuestario es de un año, comenzando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre. De acuerdo con las distintas leyes de presupuesto y responsabilidad hacendaria de las entidades federativas, las leyes de ingresos y los presupuestos de egresos serán los que aprueben los congresos locales, con aplicación de un año


PRÓXIMAS SECCIONES

Presupuesto Ciudadano en Lengua Maya

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible