¿Qué es el Ciclo Presupuestario?

El Ciclo Presupuestario es el proceso que llevan a cabo los gobiernos para organizar en distintas etapas la planeación, el ejercicio y control de los recursos públicos en un determinado periodo. En México el ejercicio fiscal y presupuestario es de un año, comenzando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre. De acuerdo con las distintas leyes de presupuesto y responsabilidad hacendaria de las entidades federativas, las leyes de ingresos y los presupuestos de egresos serán los que aprueben los congresos locales, con aplicación de un año

Etapas del Ciclo Presupuestario

eTAPAS_2_Mesa de trabajo 1
PLANEACIÓN
Es la etapa donde se desarrolla el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y sus Programas derivados, conocidos como Programas de Desarrollo (PdD).

PROGRAMACIÓN
Es la etapa donde se desarrollan los Programas Presupuestarios bajo la Metodología de Marco Lógico (MML), lo que resulta en la construcción de Matrices de Indicadores para Resultados (MIR)
PRESPUESTACIÓN
Es la etapa donde se asignan los recursos a los Programas Presupuestarios bajo la metodología de Costeo por meta, esta metodología fue desarrollada y es aplicada únicamente en el Estado de Quintana Roo.

EJERCICIO Y CONTROL
Es la etapa donde se gastan los recursos asignados a los Programas Presupuestarios para cumplir con los objetivos por los que fueron creados (entregar un servicio, construir una obra, regular una política, etc.). Asimismo, este gasto se registra bajo la normatividad de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo que permite generar Información Programática, Presupuestal y Contable periódicamente.

SEGUIMIENTO
Es la etapa donde se registra el avance del cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en los Programas Presupuestarios. El cumplimiento se mide a través de indicadores y semáforos que indican si el nivel de cumplimiento es bueno (verde), regular (amarillo) o mejorable (rojo).

EVALUACIÓN
Es la etapa donde se realizan evaluaciones de desempeño a los Programas Presupuestarios, generalmente al final del año para detectar áreas de oportunidad para mejorar el cumplimiento de las metas y objetivos de dichos Programas.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Es la etapa donde se presenta a la ciudadanía los logros alcanzados durante el año, a través de la Cuenta Pública y el Informe de Gobierno.